jueves, 28 de febrero de 2013
1-El sector primario en Nepal
La agricultura es el sustento principal de su economía, proveyendo sustento para más del 80% de la población, la tierra cultivada por persona es de 14 ha. El tamaño medio de la propiedad de la tierra es de 0.96 ha por familia (0.68 ha en las Montañas, 0.77 ha en las Colinas y 1.26 ha en el Terai). en Nepal es predominantemente la agricultura de subsistencia, casi el 60% de secano lo cultivan empresas mixtas con cultivos, forestería y ganado de manera interdependiente.
2-Agricultura y paisajes agrarios
La agricultura sigue siendo la principal actividad económica de Nepal; emplea al 80% de la población, solo el 20% del área total es cultivable; otro 33% está ocupado por bosques, y la mayor parte del resto es montañoso. El arroz y el trigo son los principales cultivos. Las tierras bajas de la región del Tarai producen un exceso agrícola, parte del cual suple la deficiencia de comida en las áreas montañosas.
Al hablar de paisajes agrarios de Nepal, hay que comenzar por el principal paisaje del país y que viene dominado por el cultivo predominante de Nepal, que es el arroz, el segundo cultivo más importante es el maíz, que ambos cultivos en 1966 dispararon su producción a más de un millón de toneladas de arroz y maíz, también hay otros cultivos que son de igual importancia: el café, el trigo y el mijo.
El aumento descabellado de estos cultivos dominaron en la década de los 70 (1970), también fueron el azúcar y el tabaco los mas importantes de esa era, en 1980 se produjo una recogida moderada de leche y patatas.
Paisajes agrarios de Nepal Cosechas de Nepal
Economía de Nepal
3-Ganaderia
Nepal tiene una de las más altas tasas de densidad de animales por unidad de terreno, llegando a reunir en sus colinas y montañas: 267 cabezas de ganado vacuno, 139 búfalos, 51 ovejas y 260 cabras por km2 de terreno cultivado . Las familias en el campo crían en promedio 8 cabezas de ganado que comprenden principalmente vacas, cabras, ovejas y búfalos. En algunas zonas además se crían cerdos, aves de corral, equinos y así como sus respectivas crías.

Ya que el ganado y los cultivos están íntimamente relacionados, la crianza de animales domésticos depende de los sistemas de cultivo que se pongan en práctica. En las colinas de poca altura y en los valles donde la tierra se cultiva casi todo el año, los animales son sometidos a sistemas de alimentación total o parcial en establo. A medida que aumenta la altura disminuye la intensidad de los cultivos y aumenta la disponibilidad de campos no cultivados y de pastizales comunales. Como resultado, se hace más común el manejo extensivo de los animales. En los pueblos situados en lo alto de las colinas es común el sistema de trashumancia en la producción ganadera.
6- Resumen y Comentario Personal
Este trabajo me ha ayudado a saber mas de este país ya que antes no sabía si tenia costa o no, bueno que me ha gustado mucho hacer este trabajo.
La verdad yo me pensaba que era un país que no tiene nada, pero ahora sé que este país es muy importante ya que produce muchísimos productos agrícolas.
Bueno, pronto subiré más entradas del blog, nos vemos :)
La verdad yo me pensaba que era un país que no tiene nada, pero ahora sé que este país es muy importante ya que produce muchísimos productos agrícolas.
Bueno, pronto subiré más entradas del blog, nos vemos :)
jueves, 14 de febrero de 2013
Bienvenido al blog
Buenas a todos aquí está mi blog de Ciencias Sociales, espero que os guste, para mas entradas suscribíos y poned cosas en los comentarios si queréis nuevas actualizaciones, darle al like y nos vemos. :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)