Nepal tiene una de las más altas tasas de densidad de animales por unidad de terreno, llegando a reunir en sus colinas y montañas: 267 cabezas de ganado vacuno, 139 búfalos, 51 ovejas y 260 cabras por km2 de terreno cultivado . Las familias en el campo crían en promedio 8 cabezas de ganado que comprenden principalmente vacas, cabras, ovejas y búfalos. En algunas zonas además se crían cerdos, aves de corral, equinos y así como sus respectivas crías.

Ya que el ganado y los cultivos están íntimamente relacionados, la crianza de animales domésticos depende de los sistemas de cultivo que se pongan en práctica. En las colinas de poca altura y en los valles donde la tierra se cultiva casi todo el año, los animales son sometidos a sistemas de alimentación total o parcial en establo. A medida que aumenta la altura disminuye la intensidad de los cultivos y aumenta la disponibilidad de campos no cultivados y de pastizales comunales. Como resultado, se hace más común el manejo extensivo de los animales. En los pueblos situados en lo alto de las colinas es común el sistema de trashumancia en la producción ganadera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario