Preciclar y Reciclar
1-El video nos indica
varios métodos para hacer que contaminemos menos y utilicemos las cosas más de
una vez para evitar tener que fabricar más y consumir más materias primas y
conseguir reducir su consumo.
2- Un buen consejo para
evitar gastar más agua es beberla de grifo y así evitar tener que sacarla de
los ríos, purificarla y embalarla, otro buen consejo sería llevarse termos de
casa o llevarnos el almuerzo en tuppers para evitar que en los bares se gaste
más de lo que suele gastar habitualmente, también es recomendable consumir
productos de conservas para así en un futuro no haga falta comprar más
productos, otro ejemplo es evitar comprar productos precocinados porque son
caros y hacen daño a la salud, también es poco recomendable tirar los productos
que no usamos ya que los animales pueden comerse los restos de nuestras basuras
y pueden enfermar y acabar con una especie determinada de una zona determinada.
3-Para evitar la contaminación es ideal mirar
los proyectos por internet y así conseguiremos gastar menos papel, unas de las
conductas alimenticias que sigue mi familia es comprar alimentos frescos en vez
de empaquetados, también bebemos agua de grifo y las demás acciones no las
hacemos porque algunas nos parecen un poco “absurdo” y otras nos parecen un
poco ridículas porque nosotros no usamos productos limitados como los pañales,
las toallitas para la cara o maquinillas de afeitar de usar y tirar.
4-Para ahorrar seria
ducharnos con agua menos caliente para evitar gastar más electricidad, consumir
alimentos de cosecha orgánica, por el día tener las persianas subidas y no
encender las luces, apagar la calefacción en verano, abrir las ventanas para no
tener que pagar calefacción, evitar comprar recursos limitados porque en un
futuro dejarán de utilizarse como los pañales, pañuelos para la cara o
maquinillas de afeitar de usar y tirar o las bolsas de plástico que tienes que
comprar en los supermercados.
5- Para reciclar es
necesario saber que productos son los más perjudiciales para el medio ambiente
y que estos sean tu máxima prioridad para reciclar, aunque debes reciclar todos
los que puedan ser reciclados; Para preciclar los objetos es preciso saber los
objetos que compras en un principio y sobre todo saber si los puedes utilizar,
por ejemplo una batería recargable se puede usar una y otra vez porque nosotros
sabemos que se puede volver a utilizar de nuevo, este trabajo me ha ayudado a
saber lo que es reciclar y lo que tenemos que hacer para reciclar y hacer esto
de preciclar me ha ayudado a saber mejor que productos son mejores y peores
para reciclar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario